Libros y volúmenes editados:
Artículos en revistas indexadas y capítulos de libro:
-
“The scientific
lives of chicha. The production of a fermented beverage and the making of expert knowledge in Bogotá, 1889-1938”, Osiris 35 (2020): 204-227. ISSN: 0369-782.
-
“Dieta, raza y
civilización en el pensamiento ilustrado de la Nueva Granada”, en Yolima Álvarez Polo, et al. (eds.) Bicentenario. Francisco José de Caldas (1768-1816). Bogotá: Universidad del
Rosario, 2019, pp. 237-250. ISBN: 978-958-784-191-6.
-
“The energetic
body. Machines, Organisms and Social Thermodynamics in Colombian Path to Modernity”, en Carlos Salomon (ed.) The
Routledge History of Latin American Culture. New York: Routledge, 2018, pp. 225-242.
ISBN: 978-113-890-256-5.
-
“Styles of
Knowledge Production in Colombia, 1850-1920”, Science in Context 29, no. 3 (2016): 347-377. ISSN: 0269-8897. [Artículo escrito con Mónica García].
-
“Alimentación,
raza, productividad y desarrollo. Entre problemas sociales nacionales y políticas nutricionales internacionales, Colombia, 1890-1950”, en Gisela Mateos and Edna Suárez-Díaz (eds.)
Aproximaciones a lo local y lo global: América Latina en la historia de la ciencia contemporánea. México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo
Toledano, 2016, pp. 115-154. ISBN: 978-607-466-088-3.
-
“Food Science, Race, and the Nation in Colombia”, en William Beezley
(ed.) Oxford Research Encyclopedia of Latin American History. Oxford: OUP, 2016. Online Publication. DOI: 10.1093/acrefore/9780199366439.013.321
-
“¿Agresiones de la altura y degeneración fisiológica? La biografía del “clima” como objeto de investigación
científica en Colombia durante el siglo XIX e inicios del XX”, Revista Ciencias de la Salud 13, número especial (2015): 65-83. ISSN: 1692-7273.
-
“‘La raza entra
por la boca’: Energy, Diet, and Eugenics in Colombia, 1890-1940”, Hispanic American Historical Review 94, no. 3 (2014): 455-486. ISSN: 0018-2168.
-
"Perspectivas
culturales para hacer historia de la ciencia en Colombia", en Max S. hering Torres y Amada Pérez Benavides (eds.) Historia Cultural desde Colombia: categorías y debates. Bogotá:
Universidad Javeriana, Universidad Nacional, Universidad de los Andes, 2012, pp. 399-430. ISBN: 978-958-761-052-9.
-
“Energía, entropía y religión. Un repaso histórico”,
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 34, no. 130 (2010): 51-66. ISNN: 0370-3908. [Artículo escrito con
Favio Cala Vitery].
-
"Termodinámica, pensamiento social y biopolítica en la España de la
Restauración", Universitas Humanística, 69 (2010): 33-58. ISSN: 0120-4807.
-
"La cultura de
la física y la Iglesia católica en la esfera pública española de finales del siglo XIX”, Eä. Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología,
1, no. 3 (2010): 1-51. ISSN: 1852-4680
-
"La comunicación de la termodinámica. Física, cultura y poder en la España de la segunda mitad del siglo XIX",
Memoria y Sociedad, 13, no. 27 (2009): 121-141. ISSN: 0122-5197.
-
“The ‘circulation’ of energy: Thermodynamics, national culture, and social progress in Spain,
1868-1890”, en F. Papanelopoulou; A. Nieto-Galan y E. Perdiguero (eds.) Popularising Science and Technology in the European Periphery, 1800-2000. Londres: Ashgate, 2009, pp.
115-134. ISBN: 978-0-7546-6269-3.
-
“Mecánica cuántica acausal socialmente determinada: revisión crítica”, Praxis
Filosófica, 27 (2008): 31-48. ISSN: 0120-4688. [Artículo escrito con Favio Cala Vitery].
-
“Física y religión en la España decimonónica: más allá del mero conflicto”, Actes d'Història de la Ciència i de
la Tècnica, 1 (2008): 347-353. ISSN 2013-1666.
-
“Termodinàmica social. La física com a justificació de l'estatus quo en l'Espanya de la Restauració”, Mètode, 59 (2008): 52-59. ISSN: 1133-3987.
-
“La termodinámica, su historia y sus implicaciones sociales. Una revisión historiográfica”,
Revista Grafía, 5 (2007): 58-69. ISSN: 1692-6250.
-
“La termodinámica como elemento legitimador de la física teórica y aplicada en la España de la
segunda mitad del siglo XIX” Quaderns d’Història de l’Enginyeria, VII (2006): 186-224. ISSN: 1135-934X.
Reseñas
-
“Reseña de:
Setting Nutritional Standards. Theory, Policies, Practices. Editado por Elizabeth Neswald, David F. Smith, y Ulrike Thoms. Rochester, NY: University of Rochester Press, 2017”,
Ambix 65 (2018): 1-2.
-
“Reseña de:
Barcelona: An Urban History of Science and Modernity, 1888-1929. Editado por Oliver Hochadel y Agustí Nieto-Galan. New York: Routledge, 2016”, HoST - Journal of History of
Science and Technology 11 no. 1 (2017): 120-122.
-
"Reseña de:
Alcohol in Latin America: A Social and Cultural History. Editado por Gretchen Pierce and Áurea Toxqui. Tucson: University of Arizona Press, 2014", Hispanic American
Historical Review, 95 no. 1 (2015): 146-147. ISSN: 0018-2168.
-
“Reseña de: Cuerpos anómalos. Editado por Max S. Hering Torres. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2008”,
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 36 no. 1 (2009): 331-336. ISSN: 0120-2456.